A 40 años del terremoto que cambió México: Dolor, aprendizaje y sentimientos encontrados

El 19 de septiembre de 1985, un sismo de 8.1 grados sacudió la capital mexicana durante cerca de 80 segundos, sorprendiendo a miles de personas en escuelas, hospitales y edificios.
Más de 200 inmuebles se derrumbaron y se perdieron incontables vidas en una de las tragedias más dolorosas de la historia nacional.
La falta de protocolos oficiales despertó la solidaridad del pueblo mexicano, que se unió para rescatar sobrevivientes de entre los escombros con herramientas caseras y sus propias manos.
Entre ellos quedaron grabados en la memoria los llamados “Niños milagro”, 14 menores que sobrevivieron tras permanecer sepultados en el Hospital Juárez.
Desde entonces, la CDMX formuló un protocolo de actuación y se conmemora a las víctimas cada 19 de septiembre.
Sin embargo, en 2017, la historia se repitió con un nuevo terremoto de 7.1 que afectó la CDMX, Edomex, Puebla y Morelos.
Foto: SGIRPC